[ad_1]
Regular las criptomonedas es una prioridad de las 8 previstas durante la presidencia india del G20, según declaró la Ministra de Finanzas india.
Según declaró la Ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman, le encantaría demostrar que su país está «avanzando rápidamente» en el campo de la tecnología financiera digital y la criptografía mientras se prepara para presidir el G20.
Dentro de su intervención ante el Consejo Indio de Investigación sobre Relaciones Económicas Internacionales el reciente 1 de Noviembre, Sitharaman declaró que la población india se está acercando a la tecnología digital «como el pez al agua«. La actual Ministra de Finanzas india añadió que regular las criptomonedas probablemente será una de las prioridades de la India durante su presidencia del G20, pero que necesitará que otros miembros le apoyen.
Según Sitharaman, la India necesita trabajar junto a organizaciones como el Fondo Monetario Internacional, el Consejo de Estabilidad Financiera y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) para poder garantizar que el mundo criptográfico y las criptomonedas «puedan ser regulados con todos los países a bordo.» La India asumirá la presidencia del G20 relevando a Indonesia a partir de Diciembre.
«Ningún país puede tener éxito estando individualmente en un silo y tratando de regular los criptoactivos«, dijo Sitharaman.

Sitharaman comentó que la regulación de las criptomonedas es de gran interés nacional para la India, debido a su posible uso en transacciones para la «financiación de la droga«, la «financiación del terrorismo» o «simplemente para jugar con el sistema.» Además, instó a todos los miembros del G20 a coordinar sus políticas para tratar de encontrar la mejor manera para regular los activos criptográficos.
En Julio, la Ministra de Finanzas india hizo una llamada a la colaboración mundial en materia de regulación de las criptomonedas y a la vez abordaba sus posibles consecuencias para la estabilidad financiera. El Banco de la Reserva de la India, o RBI, prohibió a los bancos que ofertaran servicios a las empresas del mundo cripto en 2018, prohibición que el Tribunal Supremo de la India terminó anulando en 2020. A partir de ese momento, el Banco Central indio ha estado emitiendo advertencias, periódicamente, sobre los activos cripto.
Por otro lado, el RBI explicó el 31 de Octubre que continúa avanzando en el lanzamiento de su propia criptomoneda del Banco Central de la India, ya anunciada en Febrero. La prueba piloto de su CBDC, la Rupia Digital, para el segmento mayorista arrancó el 1 de noviembre y consta de tres pasos que esperan que sea desplada «con poca o ninguna interrupción» dentro el sistema financiero tradicional.
[ad_2]