El crypto influencer @MADCRIPTOMX nos explica qué podemos encontrar en el ecosistema de Polkadot en un vídeo que ssubió ayer a su canal de Youtube
Mad Cripto es un influencer de Twitter y youtuber que habla sobre criptomonedas y asiste a convenciones sobre el mundo crypto alrededor de todo el planeta.
Viendo este vídeo, sabrás todo lo que puede ofrecernos el ecosistema de la blockchain de Polkadot y su token DOT.
Lo que pasó en Polkadot por MADCRIPTOMX
Qué nos ofrece Polkadot
La blockchain de Polkadot es una de las cadenas de altcoins más utilizadas, a parte de Ethereum.
El ecosistem de Polkadot consta de:
- 74 parachains entre Plokadot y KUSAMA
- más de 300 dApps o aplicaciones descentralizadas
- más de 550 proyectos
- hay más de 2500 desarrolladores activos
- 350.000 transferencia a través de XCM
- comunicación entre las diferentes cadenas de Polkadot
- más de 1.000 actualizaciones sin que haya habido un hardfork o bifurcación en cadenas substrate, 15 de ellas en Polkadot, mientras que Ethereum hizo 3 actualizaciones en 2022 y 4 en 2021 con hardfork, Apple hizo 16 actualizaciones de su S.O. iOS
- nuevo sistema de gobernanza recién implantado en KUSAMA llegará próximamente a Polkadot y será el sistema de gobernanza más avanzado basado en blockchain
- DOT ya no es considerado una security por la SEC si no software
- han lanzado las pools de nominación que permiten hacer staking a partir de 1 DOT
- prestamos por más de 130 millones de DOT y 300.000 KUSAMA para parachains en crowlands
- para 2023 llegarán OpenGov, los Parathreads y la V.3 de XCM
La cadena de bloques de Polkadot no para de avanzar y cada día podemos ver nuevos proyectos en desarrollo para esta blockchain.
Ahora ya sabes qué nos ofrece la blockchain de Polkadot por MADCRIPTOMX.