[ad_1]
Nueva normativa de criptomonedas ha sido instituida en el Centro Financiero Internacional de Dubai.
El 1 de Noviembre, la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA) anunció que su régimen de cripto-tokens entraba en vigor en la zona económica especial del Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC), que pasará por un periodo de transición que durará seis meses. Este nuevo régimen básicamente es la segunda ronda de regulaciones de la DFSA, que está basada en el Reglamento de Tokens de Inversión que fue introducido en el DIFC en Octubre de 2021.
The #DFSA has issued regulations on #CryptoTokens for clients wishing to make use of this new asset class.
This broadens the range of virtual asset regimes available the Centre, building on the #InvestmentTokens regulations announced in Oct. 2021. pic.twitter.com/OJX7frlVqc
— DIFC (@DIFC) November 1, 2022
Se supone que cuando en esta nueva normativa de criptomonedas se habla de cripto-tokens se refieren a cualquier token, aparte de los tokens de inversión anteriormente definidos, con excepción de los tokens de utilidad, los tokens algorítmicos, las CBDC (monedas digitales de los bancos centrales), los tokens no fungibles y los tokens de privacidad. Los tokens tienen que estar reconocidos por la DFSA para que puedan ser usados en el DIFC, mediante un proceso de solicitud preestablecido. Las stablecoins («Cripto Tokens Fiat» o monedas digitales que están ligadas al valor del Dólar u otro activo real) también están sujetas a requisitos y a otros adicionales.
Esta nueva normativa afronta la batalla contra el lavado de capitales y la financiación de las drogas o el terrorismo, aparte de proteger al consumidor y velar por la integridad del mercado, la custodia y los recursos financieros para las empresas proveedoras de servicios financieros. Esta nueva normativa apareció por vez primera en un documento consultivo el pasado mes de Marzo que posteriormente fue objeto de muchos comentarios.
El Director Ejecutivo de la DFSA, Ian Johnston, expresó lo siguiente:
«Nuestro trabajo para desarrollar un régimen integral de cripto-tokens ha tenido en cuenta las opiniones de una amplia gama de partes interesadas. Su objetivo es lograr un equilibrio entre el fomento de la innovación en el DIFC y la protección de los consumidores de estos productos financieros«.
El DIFC, que acoge a más de 4,000 entidades financieras que se someten al sistema jurídico y judicial propio del DIFC y a ciertos acuerdos fiscales especiales, fue creado en el año 2004 y la DFSA tan solo regula al DIFC.
La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA), que fue creada en Marzo de este año para que supervisara los activos virtuales en todo el emirato, incluyendo otras zonas francas, como el Dubai Multi Commodities Centre, ha concedido varias licencias a entidades financieras relacionadas con el mundo de las criptomonedas y ha creado una sede virtual en el Metaverso The Sandbox.
[ad_2]