Banco de España añadiría requisitos a las plataformas de criptomonedas tras enmienda del PSOE y Unidas Podemos. Gracias a PSOE y Podemos, se requerirán aún más requisitos para las plataformas de criptomonedas
EL BANCO DE ESPAÑA REQUERIRÁ INFORME FAVORABLE DEL SEPBLAC PARA PLATAFORMAS DE CRIPTOMONEDAS
El gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos ha registrado una enmienda para que el Banco de España endurezca los requisitos para que las plataformas de criptomonedas puedan prestar servicios al público. Con esta enmienda, el Banco de España requerirá un informe favorable del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC) para su registro como servicios financieros.
MODIFICACIONES A LA LEY DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
El registro de estas plataformas estaba condicionado al cumplimiento de requisitos de honorabilidad comercial y profesional. Sin embargo, si la enmienda llega a aprobarse, se requeriría también el visto bueno del SEPBLAC, añadiendo un paso más en la puesta en marcha de un servicio cripto en España.
El informe adicional del SEPBLAC resultaría «esencial» para obtener una correcta valoración de las obligaciones de prevención y blanqueo de capitales impuestas por la normativa. Este paso aseguraría que las empresas que ofrezcan servicios relacionados con las criptomonedas cuenten con procedimientos adecuados de control interno de manera previa a su inscripción.
JUSTIFICACIÓN DE LA ENMIENDA
La colación PSOE-Unidas Podemos justifica la enmienda debido a que es «especialmente relevante» en los casos relacionados con empresas cripto, debido a que estos proveedores no están sujetos a supervisión continua por parte del Banco de España. Además, la enmienda aprovecha en apuntillar sobre el discurso habitual sobre los «múltiples riesgos» asociados a las criptomonedas, argumentando su ausencia de valor intrínseco o su carácter «altamente especulativo».
CAMBIOS EN EL REGLAMENTO DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO DEL BANCO DE ESPAÑA
La enmienda también pretende realizar otra modificación a favor del Banco de España. Cuando una empresa cripto presenta su solicitud de registro, el Banco de España tiene un plazo de tres meses para procesar la solicitud y su registro final. Anteriormente, existía la posibilidad de conceder la licencia por silencio administrativo si el regulador no respondía en tres meses. Sin embargo, el PSOE y Unidas Podemos pretenden cambiar esta regla, donde una solicitud de una plataforma cripto se entendería como desestimada si hubiera un silencio administrativo tras transcurrir el plazo máximo.
CONCLUSIÓN
El gobierno pretende «garantizar la estabilidad y el eficiente funcionamiento de los mercados financieros» para proteger a los inversores y participantes del mercado. Si la enmienda llega a aprobarse, se requerirá un informe favorable del SEPBLAC para el registro de las plataformas de criptomonedas, añadiendo un paso más en la puesta en marcha de un servicio cripto en España.