Greenpeace ataca a Bitcoin y lanza obra de arte para destacar impacto climático de Bitcoin
Greenpeace ataca a Bitcoin y le crea una mascota
En su más reciente campaña, el grupo ecologista Greenpeace se unió al artista activista Benjamin Von Wong para resaltar el impacto climático del mecanismo de consenso de Bitcoin y promover el cambio hacia un modelo proof-of-stake (PoS).
Para ello, crearon la obra de arte «Cráneo de Satoshi«, una calavera de 3.3 metros de altura con el logotipo de Bitcoin y ojos láser rojos, la cual ha sido ampliamente elogiada por los Bitcoiners, que quieren adoptarla como su mascota.

Sin embargo, la obra también ha sido criticada por algunos usuarios de Twitter, quienes señalan que las «chimeneas humeantes» que se encuentran encima de la calavera parecen torres de refrigeración nuclear emitiendo vapor.
Algunos activistas del clima creen que #Bitcoin es sólo dinero falso de Internet que pueden ignorar con seguridad. ¿Cuál es la verdad? Bitcoin está causando cantidades peligrosas de contaminación en el mundo real por su voraz consumo de combustibles fósiles, todo debido a su código obsoleto. ¿Cuál es la solución? Cambiar el código. pic.twitter.com/7wa7BMCzV5
La campaña de Greenpeace, llamada «cambia el código, no el clima«, tiene como objetivo presionar a los desarrolladores de Bitcoin, a los mineros y al Gobierno para que acepten el cambio hacia un modelo PoS y así reducir la contaminación por combustibles fósiles y carbón causada por la minería de Bitcoin y los millones de ordenadores utilizados para validar las transacciones de la red.
NUEVO: Bitcoin está causando cantidades MASIVAS de contaminación y se ha convertido en un obstáculo importante en nuestra lucha para eliminar gradualmente los combustibles fósiles. Así que nos asociamos con @thevonwong para crear este gigante con ojos de láser para ayudarnos a crear conciencia y provocar el cambio. MIRA y COMPARTE: pic.twitter.com/Av0IORyV5b
La obra de arte «Cráneo de Satoshi» es una representación simbólica del impacto climático de Bitcoin, y ha generado una inesperada respuesta por parte de los partidarios de la criptomoneda, quienes han adoptado la obra como una cuasi mascota y la han elogiado como la «obra de arte de Bitcoin más metálica hasta la fecha«.
Este esfuerzo de marketing de Greenpeace ha dado mucho que hablar y ha destacado la importancia de tomar en cuenta el impacto ambiental de la tecnología y los procesos que la respaldan. Esperamos que esta campaña genere una discusión constructiva sobre el tema y lleve a una reflexión sobre la necesidad de implementar modelos más sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Si quieres comprar, comerciar o invertir en Bitcoin o cualquier otra criptomoneda, aquí te dejo los enlaces a algunos de los mejores exchanges del sector crypto.