
La entidad financiera analiza ofrecer el servicio de corretaje de criptomonedas a sus clientes minoristas.
La afamada entidad financiera Fidelity Investments considera permitir que sus inversores minoristas inviertan en Bitcoin (BTC). La noticia ha trascendido entre los medios norteamericanos y ha creado una gran ilusión en el ecosistema crypto, ya que dicha decisión abriría las puertas del mercado de las criptomonedas al gran publico, teniendo en cuenta que tienen más de 34 millones de usuarios.
En su último informe, titulado “Bitcoin First”, laa autoridades de la empresa dejaron caer que los inversores deberían considerar la inversión en bitcoin antes que en otro activo de tipo digital.
El informe de Fidelity sugiere que los inversores tradicionales opinan que es fácil que Bitcoin, como tecnología pionera, sea fácilmente superado por una tecnología nueva superior y tendrá menores rendimientos. “Sin embargo el primer avance tecnológico de bitcoin no fue una tecnología de pago superior, sino una forma de pago superior”, remarca la dirección de dicha entidad.
“Como bien monetario, bitcoin es único. Por tanto, no sólo creemos que los inversores deberían considerarlo en primer lugar para entender los activos digitales, sino que bitcoin debería ser considerado en primer lugar y separándolo de los demás activos digitales que han llegado detrás de él”, afirma dicho documento publicado por Fidelity.
Su alianza con MicroStrategy
A finales del pasado mes de abril, Fidelity Investments anunció el lanzamiento de un servicio cripto inédito hasta la fecha: la oferta de productos 401(k). Se trata de una nueva posibilidad, para empresas o particulares, para incluir el bitcoin (BTC) entre los activos de sus planes de jubilación. Michael Saylor, CEO de MicroStrategy y referente cripto, fue pionero en impulsarlo en su firma.