El casino del Metaverso se vió obligado a cumplir con el cese y desistimiento de emergencia de todas sus ventas de NFTs
Al aclarar el motivo de la emisión de las órdenes de cese y desistimiento, la Junta de Valores del Estado de Texas comparó los NFTs de Slotie con algo «similar a las acciones y otros valores«.
Slotie, el casino del metaverso, ha sido golpeado con varias órdenes simultáneas de cese y desistimiento por parte de los organismos reguladores de cuatro estados de los Estados Unidos, que consideran que los tokens no fungibles (NFT) que vende la empresa, en realidad, son valores (acciones) no registrados.
Al parecer, más de dos colecciones de NFT, de las ofrecidas por el casino del metaverso Slotie, ofrecen acceso al casino en el metaverso, recompensas por participar, división de los ingresos obtenidos en sus juegos, loterías y un token nativo llamado WATT.
Por lo visto, a los reguladores no parece satisfacerles el método elegido por la plataforma para comercializar los NFT y la supuesta falta de un registro de estos valores.
Este 20 de octubre, las juntas de valores de los estados de Texas, Nueva Jersey, Kentucky y Alabama emitieron órdenes para que Slotie cesara y desistiera de sus operaciones de forma inmediata, haciendo referencia a que la plataforma no estaba registrada en esos estados y a su oferta de valores no registrados por medio de NFT.
“Las agencias acusan a Slotie de emitir 10,000 NFT de Slotie que son similares a acciones y otros valores. Los Slotie NFT, supuestamente, brindan a los inversores intereses de propiedad en los casinos y el derecho a compartir pasivamente las ganancias de los casinos”, se puede leer en una de las declaraciones del 20 de octubre de la Junta de Valores del Estado de Texas.
Las cuatro agencias también acusan a Slotie, que parece tener su sede en Georgia, de haber proporcionado información promocional engañosa y, además, ocultar información financiera, entre varias acusaciones.
En la orden de cese y desistimiento de la Oficina de Valores de Nueva Jersey se argumenta que Slotie estaba ofreciendo valores o acciones que no estaban registrados en esa Oficina y no estaban «cubiertos por el gobierno federal» ni exentos de registro.
Otra de las acusaciones contra la plataforma es la de no haber proporcionado todas las divulgaciones requeridas para operar un casino, de proporcionar información engañosa y de no estar registrada como corredor de bolsa.
La orden emitida cuestiona las afirmaciones por parte de Slotie de que su colección inicial, que constaba de un tatal de 10 000 NFT, se agotó a los cinco minutos y la segunda edición de 5000 NFT se acabó en menos de dos, y señalan que en la blockchain no hay evidencia alguna que respalde esas afirmaciones.
En la presentación se puede leer: “En relación con la oferta, venta o compra de valores, Slotie está haciendo declaraciones materialmente falsas y engañosas y/o omitiendo declarar hechos materiales”.
Según un informe del 20 de octubre de CNBC, el director de la Junta de Valores del estado de Texas, Joe Rotunda, advirtió sobre las NFT vinculadas al metaverso y señaló que «las NFT que pretenden proporcionar ingresos pasivos, a menudo conllevan riesgos significativos no revelados«, y agregó:
“Estos riesgos suelen ser significativos, e invertir en realidades virtuales puede dejar a los inversores prácticamente arruinados”.
Este caso se suma a órdenes similares de cese y desistimiento presentadas a principios de este año contra los proyectos de juego de Web3 Flamingo Casino Club y Sand Vegas Casino Club.
Flamingo Casino Club fue acusado, el pasado mes de Mayo, por cinco agencias estatales de los Estado Unidos, de ser una estafa dirigida por estafadores rusos que fingieron haberse asociado con un casino físico y timaron al artista de hip-hop Snoop Dogg en la compra de tierras en el Metaverso.
La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) también ha nvestigado si algunos NFT podían ser considerados como acciones o valores.
El pasado mes de Marzo, algunas fuentes anónimas comunicaron al medio de comunicación Bloomberg que la SEC estaba investigando a los creadores de NFTs y los diversos mercados de NFT para comprobar si «ciertos tokens no fungibles […] se están utilizando para recaudar dinero como valores tradicionales«.