Como cada jornada, Jon Economist nos trae las principales criptonoticias y previsiones del día (16/21/2023)
Criptonoticias y previsiones del día (16/21/2023)
Las principales criptonoticias y previsiones del día (16/21/2023) resumidas y en vídeo.
¿Ya estamos alcistas? ¿Nos podemos FIAR? Análisis BITCOIN – ETHEREUM – SP500 – FOREX
Las criptonoticias del día
Estas son las noticias del mundo cripto más destacadas del día, según Jon:
- WonderFi está en conversaciones avanzadas para fusionarse con Coinsquare, según informa Bloomberg
- El Banco de la Reserva de la India quiere que las criptomonedas sean tratadas como juegos de azar
- La rentabilidad de la minería de bitcoin repunta gracias a las últimas subidas de BTC
- Ethereum supera los 500.000 validadores en su red y la rentabilidad del staking cae
- Se lanza Metamask Staking, que se conecta al staking líquido de Lido y Rocket Pool
- Theter publica un informe en el cuaal dice que su volumen de negocio superó al de VISA y MasterCard el año pasado
- Justin Sun dice estar listo para gastarse Mil Millones de Dólares en adquirir Crisis Digital Currency Group (la matriz de Genesis)
- La plataforma de criptopagos Wyre elimina el límite de retiro de fondos del 90%
- La compañía aérea Vueling ofrecerá a sus usuarios la opción de pagar con criptomonedas
- Descubren la vulnerabilidad «SymStealer» de Google Chrome que permite a los hackers robar archivos de cuentas cripto
Noticias económicas de hoy
Etre las diversas noticias del mundo de la economía tradicional, Jon nos ha seleccionado las siguientes en el día de hoy:
- La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, insta a que se tomen medidas rápidas para aumentar el límite de gasto y evitar el incumplimiento de las obligaciones de EEUU
- Entre los datos económicos del Viernes pasado destaca el Índice de Confianza del Consumidor que, según la Universidad de Michigan, mejoró hasta el 64.6 en Enero, frente al 60.5 que se esperaba
- Las expectativas de la inflación a 12 meses en EEUU mejoran por cuarto mes consecutivo
- Los grandes bancos de EEUU redujeron sus ganancia en 2022 y avistan la recesión
- El índice de Miedo y Codicia del mercado tradicional está en el 63 y el del mercado crypto está en 45
Para hoy Lunes se espera tranquilidad en los mercados por ser festivo en EEUU y Wall Street permanecerá cerrado.
Mañana Martes se esperan los datos de PIB trimestral de China. También se esperan los datos de IPC en Alemania y otros países de la Unión Europea durante esta semana. El Jueves habrá una comparecencia de Lagarde que podría ser importante. Aún así, lo más importante para los mercados debería ser el vencimiento de los contratos de opciones sobre futuros del SP500 del próximo VIernes 20 de Enero y podremos ver cómo acaba la semana.
Durante esta semana, también se espera la publicación de los resultados económicos de varias grandes empresas, como Goldman Sachs, Netflix o P&G, entre otras muchas.
Análisis técnico del día
En el análisis técnico de los mercados, el mercado parece estar descontando ya una inflación controlada y una recesión más suave de lo previsto. El SP500 está viviendo uno de los mejores arranques de año desde hace décadas y el Viernes cerró en positivo gracias a los datos no tan malos como los esperados de los bancos y a las buenas noticias económicas. Los datos parecen indicar que la inflación se está enfriando tanto en EEUU como en la Zona Euro, lo que aumenta las esperanzas de que los bancos centrales rebajen la presión monetaria con subidas más leves de tipos de interés. Aunque, en Europa, vemos como tienen previstas 2 subidas consecutivas de 50 puntos básicos para Febrerp y Marzo.
BlackRock está iniciando inversiones en bolsas de países emergentes para este 2023. Esta noticia se une a otras de días anteriores y demuestran que los grandes grupos inversores ya están tomando posiciones para el próximo mercado alcista. Aunque todavía falta que ocurra una rotura de los niveles más macro y, por tanto, seguimos en tendencia bajista.
Mirando el gráfico semanal, hemos de esperar hasta que se rompa el nivel de los 4300 en el SP500 para ver un verdadero cambio de tendencia bajista a alcista. Otra prueba de ello serían las ventas de acciones masivas que está haciendo Nancy Pelosi, la cual maneja buena información por el cargo que ostenta. Si esperase una pronta recuperación y un mercado alcista, no vendería en este momento. Eso alimenta la sospecha de que estemos ante un repunte momentáneo para volver a caer en poco tiempo. Así pues, no podemos asegurar que no se trate más que de una corrección y debemos esperar a más datos para asegurarnos de que llega una carrera alcista.
En el vídeo, Jon nos lo explica con las gráficas y nos analiza el DXY, el Bitcoin y Ethereum, los cuales también está alcistas y parece que se acercan a la zona de ruptura con bastante fuerza, lo que podría marcar un giro en la tendencia bajista.