Ericonomic creó un hilo de Twitter muy interesante para todos aquellos que quieran comerciar con criptos sin declararlas, donde nos da 10 consejos para operar de ese modo.
10 consejos para operar con criptos sin declarar a Hacienda
Utilizar #bitcoin y #criptomonedas sin declararlas te puede meter en un LIO. Aún así, mucha gente lo hace sin tener nada de CUIDADO. En este hilo te dejo los 10 CONSEJOS que deben tener en cuenta los inversores que quieren operar de esta forma y con privacidad. Dentro hilo

ideas debatidas en el debate entre
@Bainesiano y yo del otro día. Puedes verlo entero desde este enlace:
Ahora sí, empezamos.
1/ No pases KYC
El primero, el más obvio y que mucha gente pasa por alto. Si compramos Bitcoin o criptos con una cuenta que ha pasado KYC y no limpiamos nuestra traza podrán rastrearnos fácilmente. Y si roban nuestros datos del CEX que los custodia, incluso atacarnos en casa.
2/ Utiliza P2P físico
Si necesitas fiat la opción más recomendada es vender tus cripto a otra persona y/o empresa en persona. Siempre llevando cuidado de que no te la cuelen con un RBF o con un ataque de llave inglesa. Recomendado hacer el intercambio en un sitio con cámaras.
3/ Compra tarjetas regalo
Utiliza páginas como Bitrefill para comprar tarjetas regalo con tus cripto. Con ellas puedes comprar en muchas tiendas, como Amazon, utilizando tus cripto sin pasar por el banco. No es necesario dar tu nombre verdadero.
4/ Utiliza mixers
Conjoin para Bitcoin o TornadoCash por ejemplo para redes EVM compatibles. Siguen pudiendo utilizarse sin problema, pero hay que saber cómo hacerlo.
5/ No utilices tu verdadera IP
Dejar el rastro de tu IP te puede suponer problemas ya que podrían anclar tu identidad con tu localización y tu wallet. Mediante la combinación de VPN+TOR puedes casi despreocuparte de esto. Eso sí, utiliza VPNs que no almacenen tus datos.
6/ Monta tu propio nodo
De esta forma te aseguras de que ningún nodo ajeno pueda enlazar tu identidad con tus direcciones. Si lo sumas al punto 5 tendrás un combo brutal de privacidad.
7/ Si inviertes en el corto plazo no anonimices tu traza
Si lo que quieres es invertir para sacar pasta rápido (no es recomendable en un mercado tan volátil) no anonimices tu traza, ya que si lo haces no podrás justificar ante Haxcienda la procedencia de tus fondos.
8/ Si quieres comprarte algo a tu nombre, gasta tus cripto
Si inviertes para comprarte una casa o un coche a tu propiedad, ahorra tu fiat y gasta tus criptos en gastos del día a día. De esta forma aumentarás tu capacidad de ahorro dentro de la legalidad.
9/ No te fíes de ningún gobierno
Este consejo vale para todos los ámbitos. Imagina que declaras todos y cada uno de tus movimientos y mañana mismo prohíben la posesión de cualquier criptoactivo. ¿Qué harías?
10/ Apúntate al Campus Trifasicko
Si quieres aprender sobre privacidad, blockchain, web3, sobre cómo encontrar un trabajo en este ámbito, sobre cómo emprender en este mercado tan salvaje…este es tu momento. Solicita más información en la web de Trifásicko Trading
Espero que, una vez más, hayas aprendido algo. Si te ha gustado el hilo, te agradecería un LIKE y un RT al twit principal para darle difusión: Tuit original del hilo.
¡Muchas gracias! Se despide, Ericonomic.
AVISO:
No es aconsejable no cumplir con Hacienda, hay métodos para pagar menos dentro de la legalidad. Cada uno debe hacerse responsable de sus decisiones. Estos consejos son a título ionformativo, no son recomendaciones de como obrar.
Muchas gracias, Ericonomic.