La quiebra del Silicon Valley Bank: Impacta en el mundo cripto
El 10 de marzo del presente año, la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) desató una ola de FUD en toda la comunidad cripto. Este evento llevó a muchos a volver a las raíces de la comunidad cripto, reviviendo el libro blanco de Bitcoin publicado apenas unas semanas después de la quiebra de Lehman Brothers en 2008.
¿Por qué la quiebra del SVB ha generado tanto miedo entre la comunidad cripto?
La respuesta es sencilla, el miedo se debe a la idea de que un banco en quiebra podría afectar gravemente la economía y el valor de los activos digitales. Sin embargo, hay que recordar que la creación de Bitcoin se debió precisamente a la necesidad de evitar la dependencia del sistema bancario tradicional.
Ryan Selkis, fundador y CEO de Messari, afirmó en Twitter que «hay toda una generación de constructores que sólo leyeron sobre Lehman y la crisis financiera y se burlaron de Bitcoin. Ahora tienen los ojos bien abiertos. Bienvenidos nuevos amigos«. La verdad es que la velocidad a la que todo esto está sucediendo es increíble.
Vuelven a quebrar bancos
La quiebra del SVB ha sido achacada a la subida de los tipos de interés en Estados Unidos, ya que la Reserva Federal aumentó su tipo de referencia el año pasado hasta más del 4.5%, el más alto desde 2007. En enero, la tasa de inflación en Estados Unidos fue del 6.4%. La «corrida bancaria impulsada por los tipos de interés» se añade a la cada vez más larga lista de «cosas que no pensaba ver en 2023«.
Las quiebras bancarias afectan a las stablecoins
La quiebra del SVB ha afectado a muchas empresas tecnológicas y de criptomonedas. El emisor de USD Coin, Circle, reveló que no podía retirar 3.300 millones de dólares de sus reservas de 40.000 millones del SVB, lo que provocó una venta masiva y la caída del precio de la stablecoin por debajo de su paridad de USD 1.
SVB, un banco asegurado por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), estaba a punto de cerrar sus operaciones cuando Circle inició una transferencia bancaria para retirar sus fondos. El ecosistema de stablecoin sintió un efecto inmediato al desvincularse USD Coin del dólar estadounidense. La influencia colateral de USDC impulsó a los principales ecosistemas de stablecoin a desvincularse del dólar. Dai, una stablecoin emitida por MakerDAO, perdió un 7.4% de su valor debido a la desvinculación de USDC, informó Cointelegraph.
Es importante señalar que otras stablecoin populares, como Tether y Binance USD, siguen manteniendo una paridad de 1 a 1 con el dólar estadounidense.
El Departamento de Protección e Innovación Financiera de California cerró el SVB por razones no reveladas. El organismo de control californiano designó a la FDIC como administrador judicial para proteger los depósitos asegurados. Sin embargo, la FDIC solo asegura los depósitos hasta USD 250,000 por depositante, entidad y categoría de propiedad.
¡La revolución de Bitcoin!
La creación de Bitcoin en 2008 fue la respuesta de los cypherpunks y los anarcocapitalistas a la crisis bancaria y solución al sistema bancario.
¿Alguna vez te has preguntado cómo y por qué se creó Bitcoin? Bueno, aquí te contaré todo lo que necesitas saber sobre la creación de Bitcoin en 2008 y cómo ha cambiado el mundo financiero. Desde su lanzamiento, Bitcoin ha sido un tema controversial y una moneda de gran valor en el mercado. En este artículo, exploraremos cómo Bitcoin fue creado como respuesta a la crisis bancaria y como solución al sistema bancario.
Lo primero es saber qué es Bitcoin. En esta misma web tienes un gran artículo sobre este tema, pero voy a hacer un resumen. Bitcoin es una criptomoneda descentralizada, lo que significa que no está controlada por ninguna autoridad central, como un banco central. Fue creado en 2008 por una persona o grupo de personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Bitcoin se basa en una tecnología llamada blockchain, que es una base de datos descentralizada y segura que se utiliza para almacenar transacciones de Bitcoin.
¿Por qué se creó Bitcoin?
La crisis financiera de 2008 tuvo un impacto profundo en todo el mundo. Muchas personas perdieron sus trabajos, ahorros y hogares. El sistema bancario estaba en peligro y la confianza en él había disminuido significativamente. Fue en este contexto en el que se creó Bitcoin.
Bitcoin se creó para decir adiós a los bancos
El objetivo principal de la creación de Bitcoin era proporcionar una alternativa al sistema bancario tradicional. Bitcoin se creó para ser una moneda descentralizada que no estuviera controlada por ninguna entidad central y que pudiera utilizarse en todo el mundo sin restricciones. La intención de los creadores de Bitcoin era Bitcoin poder decir adiós a los bancos creaando un sistema económico alternativo.
La solución de Bitcoin al sistema bancario Bitcoin se creó como una solución al sistema bancario tradicional, que ha estado en funcionamiento durante cientos de años. El sistema bancario tradicional está controlado por entidades centrales, como los bancos centrales y las instituciones financieras. Este sistema ha sido objeto de críticas por ser propenso a la corrupción y a la falta de transparencia.
La solución está en la descentralización
Bitcoin, por otro lado, es una moneda descentralizada que no está controlada por ninguna entidad central. El uso de la tecnología blockchain garantiza que las transacciones sean seguras y transparentes, lo que significa que no hay necesidad de un intermediario para garantizar la seguridad de las transacciones.
Además, Bitcoin es una moneda global que se puede utilizar en cualquier parte del mundo sin restricciones. Esto significa que no hay necesidad de preocuparse por las tasas de cambio o las restricciones geográficas cuando se utilizan Bitcoin.
La creación de Bitcoin como respuesta a la crisis bancaria La crisis financiera de 2008 dejó en claro que el sistema bancario tradicional tenía graves problemas. La falta de transparencia y la corrupción en el sistema habían llevado a una crisis financiera global que había dejado a millones de personas en la ruina.
Fue en este contexto en el que se creó Bitcoin. La creación de Bitcoin fue una respuesta directa a la crisis bancaria y se diseñó para proporcionar una alternativa al sistema bancario tradicional.
Conclusión La creación de Bitcoin en 2008 fue una respuesta directa a la crisis bancaria global. Bitcoin fue diseñado para proporcionar una alternativa al sistema bancario tradicional que había demostrado ser propenso a la corrupción y la falta de transparencia. La tecnología blockchain asegura que todas las transacciones sean seguras y transparentes, y Bitcoin es una moneda descentralizada que puede utilizarse en todo el mundo sin restricciones.
Desde su lanzamiento en 2008, Bitcoin ha experimentado un aumento en popularidad y ha cambiado el mundo financiero para siempre. La creación de Bitcoin ha llevado a la creación de muchas otras criptomonedas, y ha hecho que las criptomonedas sean una opción viable para aquellos que desean una alternativa al sistema bancario tradicional.
¿Adiós a los bancos?
A medida que el mundo avanza hacia un futuro cada vez más digital, es probable que la importancia de Bitcoin y otras criptomonedas continúe aumentando. Bitcoin ha demostrado ser una solución viable al sistema bancario tradicional y ha cambiado la forma en que pensamos sobre el dinero y las transacciones financieras.
En conclusión, la creación de Bitcoin en 2008 fue una respuesta directa a la crisis bancaria global y ha llevado a una revolución en el mundo financiero. ¿Podremos decir adiós al sistema bancario? Bitcoin es una moneda descentralizada que proporciona una alternativa al sistema bancario tradicional y ha demostrado ser una solución viable a los problemas que enfrenta el sistema bancario. A medida que el mundo continúa avanzando hacia un futuro digital, es probable que la importancia de Bitcoin y otras criptomonedas continúe creciendo.
Este artículo no supone un consejo de inversión, solo es un escrito sobre porqué fue creado Bitcoin y cómo afectan las quiebras bancarias a los usuarios.
No se si lograremos decir adiós a los bancos pero, si después de leer este artículo te interesa comprar Bitcoin, te dejo los links a los principales exchanges donde puedes comprar todo tipo de criptomonedas y operar con ellas.