Una de las formas menos conocidas de ganar dinero en el mundo crypto para aquellos que no están metidos en ello es el arbitraje de criptomonedas.
Pero probablemente muchos se preguntarán, ¿qué es el arbitraje de criptomonedas y cómo se hace? El arbitraje es una técnica de inversión en la que se aprovecha la diferencia de precio entre distintas plataformas para obtener beneficios. En el mundo de las criptomonedas, el arbitraje es una estrategia muy popular entre los inversores experimentados. En este artículo, te voy a explicar qué es el arbitraje de criptomonedas, cómo se hace y cuáles son las principales plataformas y robots existentes para llevarlo a cabo.
¿Qué es el arbitraje de criptomonedas?
El criptoarbitraje o arbitraje de criptos es una estrategia de inversión que consiste en aprovechar las diferencias de precio que existen entre distintas plataformas de intercambio. Esta técnica se basa en la idea de que el precio de una criptomoneda puede variar en función de la plataforma en la que se negocie. Por ejemplo, el precio de Bitcoin puede ser diferente en Binance que en Coinbase. Si se detecta una diferencia de precio significativa entre dos plataformas, se puede comprar la criptomoneda en la plataforma donde está más barata y venderla en la plataforma donde está más cara, obteniendo así un beneficio.
¿Cómo se hace el arbitraje de criptomonedas?
Para hacer arbitraje de criptomonedas, es necesario seguir una serie de pasos:
- Identificar las oportunidades de arbitraje: Es necesario estar atento a las diferencias de precio que existen entre las distintas plataformas de intercambio.
- Comprar la criptomoneda en la plataforma más barata: Una vez se detecta una oportunidad de arbitraje, se debe comprar la criptomoneda en la plataforma donde está más barata.
- Transferir la criptomoneda a la plataforma más cara: Después de comprar la criptomoneda, se debe transferir a la plataforma donde está más cara.
- Vender la criptomoneda en la plataforma más cara: Finalmente, se vende la criptomoneda en la plataforma donde está más cara, obteniendo un beneficio.
Principales plataformas para crypto arbitraje
¿Cuáles son las principales plataformas para hacer cryptoarbitraje? Existen muchas plataformas de intercambio de criptomonedas en el mercado, pero no todas son aptas para hacer arbitraje. Algunas de las plataformas más populares para hacer arbitraje de criptomonedas son:
- Binance: Es una de las plataformas más populares y cuenta con una gran cantidad de pares de criptomonedas.
- Coinbase: Es una de las plataformas más antiguas y seguras. Ofrece una gran cantidad de pares de criptomonedas.
- Bitfinex: Es una plataforma muy completa que ofrece una gran cantidad de herramientas para los inversores.
¿Cuáles son los robots o software existentes para hacer arbitraje de criptomonedas? Existen muchos robots y software de arbitraje de criptomonedas en el mercado, pero no todos son confiables. Algunos de los robots más populares para hacer arbitraje de criptomonedas son:
- Bitsgap: Bitsgap es una plataforma de arbitraje de criptomonedas que permite a los usuarios ejecutar operaciones de arbitraje en más de 25 intercambios de criptomonedas. La plataforma utiliza bots de arbitraje de criptomonedas para monitorear los precios de los tokens en los diferentes exchanges.
- 3Commas: Es un software muy completo que permite hacer arbitraje, así como otras estrategias de inversión.
- Cryptohopper: Este es un software de arbitraje de criptomonedas que se encarga de analizar diferentes mercados y realizar operaciones de compra y venta de forma automatizada. Es uno de los robots más populares y completos del mercado. Permite automatizar el proceso de arbitraje. Los usuarios pueden personalizar su estrategia de arbitraje a través de la selección de diferentes señales de mercado, indicadores técnicos y otros parámetros. Además, Cryptohopper tiene integración con varias plataformas de intercambio de criptomonedas, lo que permite a los usuarios realizar operaciones de arbitraje en varias plataformas al mismo tiempo.
- Haasbot: Se trata de un sistema similar a Cryptohopper, Haasbot es un software de arbitraje de criptomonedas que utiliza algoritmos para realizar operaciones de arbitraje de forma automatizada. La herramienta tiene una amplia gama de características, como el soporte de múltiples exchanges, la personalización de estrategias de negociación y el análisis de mercado. Haasbot también ofrece un servicio de backtesting para que los usuarios puedan probar su estrategia antes de implementarla.
- Gekko: Esta es otra herramienta de arbitraje de criptomonedas que es de código abierto y gratuita. Gekko se ejecuta en la línea de comandos y tiene una amplia gama de características, como el soporte de múltiples exchanges, la personalización de estrategias de negociación y el análisis de mercado. Aunque Gekko es una herramienta de código abierto y gratuita, los usuarios necesitan conocimientos técnicos para instalar y usar la herramienta.
- Zenbot: Esta es otra herramienta de criptoarbitraje de monedas de código abierto y gratuita que se ejecuta en la línea de comandos. La herramienta es compatible con varias plataformas de intercambio de criptomonedas y permite a los usuarios personalizar su estrategia de negociación. Zenbot también tiene una función de backtesting para que los usuarios puedan probar su estrategia antes de implementarla en el mercado real.
En resumen, existen varias herramientas de criptoarbitraje de criptomonedas disponibles en el mercado que pueden ayudar a los inversores a automatizar el proceso de compra y venta de criptomonedas en diferentes plataformas. Algunas de las herramientas más populares incluyen Cryptohopper, Haasbot, Gekko y Zenbot. Cada herramienta tiene sus propias características y funcionalidades, por lo que es importante que los usuarios investiguen y evalúen cada herramienta antes de decidir cuál utilizar.
Con este artículo no pretendo recomendarte invertir en el arbitraje cryptográfico, solo quiero descubrirte una forma no muy conocida por la gente no iniciada en el tema. Ante todo, investiga bien antes de entrar en una plataforma de inversión, ya sea de arbitraje, trading, fondos o staking. En tiempos pasados fueron muy conocidas algunas estafas como Arbistar 2.0, con sus bots de trading y arbitraje.