Como todos los días, aquí están las criptonoticias y previsiones del día (25/01/2023), con el resumen de las noticias más importantes del mundo crypto y la economía tradicional, junto a al análisis técnico de los mercados y las previsiones para estos realizado por Jon Economist.
Las criptonoticias y previsiones del día (25/01/2023)
Como siempre, este post se repartirá en tres seccioines con todas las criptonoticias y previsiones del día (25/01/2023).
Criptonoticias del día
A continuación se detallan las principales noticias sobre el mercado cripto del día de hoy, que son las siguiente:
- los legisladores de la UE votan a favor de exigir requisitos de capital más restrictivos para los bancos que manejen criptomonedas
- el Presidente del Gobierno de El Salvador, Bukele, asegura que su país ha pagado 800 millones de dólares, más intereses, en bonos
- el Banco Central de Arabia Saudí inicia una prueba piloto para su CBDC
- el Tesoro del Reino Unido busca un director para desarrollar la Libra Digital
- Swiss Bank Cité se convierte en el primer banco privado en tokenizar sus propias acciones
- según Bloomberg. Binance reconoce errores en el manejo de sus reservas y depósitos de usuarios
- el director de Coinbase afirma que en Binance utilizaron información privilegiada para aprovecharse del mercado
- según uno de sus abogados, Genesis Global Capital podría salir de la quiebra en Mayo de este año
- BlockFi publica informes financieros no censurados que revelan una exposición a FTX de $1.200 millones
- el precio mínimo de la colección NFT de Porsche se derrumba tras su lanzamiento y la compañía detiene el acuñamiento de nuevos tokens debido a las quejas de los fans
Noticias económicas del día
En el capítulo de las noticias económicas de los mercados tradicionales destacan las siguientes:
- un fallo técnico afecta a la cotización de Morgan Stanley, Verizon y otras firmas, aunque se sospecha que, en realidad, se tratara de un ataque Flash Crash
- los PMI de Manufacturas y Servicios mejoran las expectativas en Enero, pero se mantienen en zona de contracción
- la actividad vuelve a crecer en la Eurozona y el PMI compuesto se sitúa en 50.2 en Enero
- Simkus dice que el BCE no debería desacelerar el ritmo de aumento de tlos tipos de interés a medida que crecen las presiones salariales
- 3M anuncia el despido de 2.500 trabajadores tras la caída de beneficios
- El Índice de Miedo y Codicia en el mercado tradicional está en 63 y el del mercado criptográfico está en 51
Hoy el día se ha iniciado con los datos de inflación en Australia, que son superiores a lo esperado. Esta tarde tendremos los informes de política monetaria y tipos de interés en Canadá, los informes sobre el inventario de crudo y los política monetaria del BCE.
El próximo Viernes finaliza el BlakcOut y podría entrar dinero en la renta variable.
Análisis técnico y previsiones del día
En el apartado de análisis técnico y previsiones para el día de hoy, Jon nos disecciona los mercados tradicional, FOREX y crypto.
Parece que el mercado esté a la espera de que ocurra algo que mueva el mercado y tome una direción clara, ya sea hacia arriba o hacia abajo. Ayer se presentaron los datos de Microsoft que no fueron nada claros para tomar ninguna de las 2 direciones y, finalmente, no subimos a la parte alta del gráfico para tomar liquidez y parece que está funcionando las zonas de cobertura de ciertas instituciones, lo frwna al precio y evita que se aleje de la zona de los 4.050.
Los datos que arrojó ayer Microsoft fueron mixtos y la parte positiva estuvo en los ingresos por sus servicios en la nube, lo que hizo que subiesen un 4% sus acciones post market, hasta que salió el director financiero y rebajando las perspectivas para el futuro próximo y acabaron bajando un 1%.
Para hoy el Índice de Volatilidad del S&P 500 se mantiene en la zona de baja volatilidad, por debajo del 20, el rendimiento del bono se mantiene en una zona de soporte, con lo que debemos ver si mantiene esa zona o la pierde rompiendo hacia abajo, y el DXY se mantiene en rango. Así que Jon dice que debemos tener paciencia y esperar a ver como reacciona el mercado.
A ver si continúa el rechazo en la zona donde estamos y se va a probar la zona baja de los 3.900. Debido a la reapertura de China, los mercados están inquietos por posibles subidas de tipos debido a un probable aunmento de precios de las materias primas y carburantes, asíq ue habrá que ver si estamos en una zona de acumulación de entradas de posiciones o si, por el contrario, se trata de un cierre de corto para volver a bajar.
En el sector criptográfico, tanto bitcoin como ethereum tiene poco movimiento. Jon dice que operar Bitcoin en esta zona, que está flanqueada por arriba y abajo por zonas de acumulación, es arriesgado, porque no tenemos un movimiento alcisata o bajista claro. y mientras se está acumulando más liquidez por ambas bandas.
En cuanto a ethereum, Jon opina que, al no haber roto la zona superior y dependerá de cómo se mueva bitcoin.
En el vídeo podéis ver la explicación de Jon Economist sobre los gráficos con sus indicaciones de lo que prevé.