Las criptonoticias y previsiones del día (23/01/2023)
Como cada lunes, comenzamos las semana con las criptonoticias y previsiones del día (23/01/2023), seleccionadas por Jon Economist.
Criptonoticias del día
Entre las noticias del mundo de las criptomonedas, Jon nos trae las siguiente como las más destacadas bajo su criterio:
- El BIS (Banco de Pagos Internacional) ha presentado su modelo de referencia para las DeFi
- Bank of America dice en un informe que las CBDCs serán el avance tecnológico más importante en la historia del dinero
- Brasil y Argentina anunciarán una criptomoneda común esta semana
- El Ministro de Comercio Exterior de los EAU dice que las criptomonedas jugarán un papel importante en el comercio de su país
- La República Centroafricana promeve fuertemente las criptolegalización
- En la India, los clientes no podrán convertir eRupee en efectivo ahora tras la nueva regla emitida por la RBI
- El socio bancario SWIFT de Binance prohibirá las transferencias en dólares inferiores a 100.000$
- Signature Bank de Binance impone una cierta prohibición a los comerciantes de criptomonedas
- Se confirmó la bancarrota de Genesis Global, que solicitó la protección del Capítulo 11
- Genesis debe millones de dólares a Bybit, Ripio, VanEck y Decentraland
- Fundación Stellar también está afectada por la bancarrota de Genesis, que le debe 13 millones de dólares
- Stellar anuncia que asesorará a los reguladores de EEUU sobre blockchain
- Silvergate proporciona una declaración de exposición limitada a Genesis
- El cofundador de Circle dice que se acerca el lanzamiento de un protocolo de cadena cruzada para USDC
- El fundador de Cardano (ADA) muestra interés en comprar el servicio de noticias CoinDesk
- Ripple se expande fuera de EEUU debido a la interminable demanda de la SEC
Noticias económicas del día
Las noticias de los mercados tradicionales más destacadas para Jon son las siguientes:
- El Nasdaq escala un 2.6% y firma su mayor subida desde Noviembre
- Waller (de la Fed) dijo que está a favor de un aumento de 25 puntos básicos en la próxima reunión
- El riesgo de impago de EEUU genera alarma en Wall Street
- Goldman Sachs se desliza en el informe de que la FED está investigando su negocio de Marcus
- Deustche Bank subirá bonos a traders, bajaría 40% a asesores
- Google anuncia el despido de 12.000 empleados
- El Índice de Miedo y Codicia del mewrcado tradicional está en 59 y el del mercado crypto en 50
Para esta semana hay que tener en cuenta que el mercado chino estará cerrado hasta el Viernes. En principio no sepera ninguna sorpresa en forma de comentarios de miembros de la FED hasta el Miércoles día 1 de Febrero.
Esta semana también saldrán nuevos datos de resultados empresariales y se esperan los de las tecnológicas. Hoy la cosa pinta floja, pèro mañana se esperan los resultados de Microsoft y Johnson & Johnson, el Miércoles los de Tesla e IBM y el Jueves los de Intel, Visa y MasterCard, entre otros.
Esta tarde comparecerá Christine Lagarde, del BCE y mañana saldrán los datos del OMI de Alemania e Inglaterra. El Miércoles veremos la política monetaria de Canadá y qué hacen con los tipos de interés. El Jueves será el día más movido con los datos del PIB trimestral en EEUU, las Peticiones de Subsidio de Desempleo y Ventas de Vivienda Nueva. Acabaremos la semana con otra comparecencia de Lagarde el Viernes y finaliza el Blackout de recompra de acciones.
Las criptonoticias y previsiones del día (23/01/2023) en vídeo
Análisis técnico y previsiones del día
Las buenas noticias del Viernes pasado hicieron que Wall Street cerrara al alza. Pese a esto, GOldman Sachs y Bank of America dicen que esperan un giro en el mercado, que la subida de las acciones europeas para este 2023 ha terminado, el mercado de valores está a punto de dar un vuelco a medida que la inflación se recupera antes de una próxima recesión.
Están aumentando las señales de protección a la baja y es señal de que se espera un aumento de la probabilidad de bajadas en los mercados. Esta semanas se juntan 3 señales que indican esto tras los movimientos que hubo este pasado finde semana. Así pues, se esperan bajadas en los mercados.
Bitcoin se está descorrelacionando del mercado tradicional y se acerca a la última zona a batir antes de poder decir que ha cambiado la tendencia macro de bajista a alcista. La estrategia a corto plazo de Jon contempla una subida a esa zona para luego bajar, con lo cual, en principio, los largos están descartados. En el vídeo podéis ver la estrategia explicada en detalle con los gráficos.
En Ethereum, por contra, la bajada es lo más probable.