Las criptonoticias y previsiones del día (19/01/2023)
Nuevamente, resumimos las criptonoticias y previsiones del día (19/01/2023) gracias a Jon Economist, que cada día hace un resumen de las noticias más destacadas en el sector crypto y en el tradicional y nos da sus previsiones para los distintos mercados.
Criptonoticias del día
Entre las noticias del mundo cripto más destacadas de hoy, Jon ha recogido las siguientes:
- EEUU aumentó un 50% las sanciones a empresas de criptomonedas en 2022
- Autoridades de EEUU incautan el sitio web ruso de intercambio de criptomonedas Bitzlato dentro del marco de una acción internacional y arrestan al CEO
- Rusia creará una plataforma de pagos para operar con el rublo digital
- El Banco de España autoriza la prueba piloto para emitir Euros Digitales. Las pruebas durarán 12 meses
- Digital Currency Group afronta problemas de liquidez y podría arrastrar al precio de bitcoin
- La empresa de prestamos en criptomonedas GENESIS (perteneciente a Digital Currency Group) se prepara para declararse en quiebra
- La comunidad de Maker DAO vota a favor de mantener reservas en la Stablecoin de Gemini
- Coinbase abandona Japón en plena caída del volumen de comercio
- ConsenSys despedirá al 11% de su staff, según anunció ayer su CEO Joseph Lubin
- Polkadot lanza una nueva versión de XCM, su sistema de mensajería entre cadenas
- Circle y Uniswap Research dicen que DeFi puede resolver un problema de riesgo de FOREX de 2 Billones de Dólares
- Circle elige a Deloitte como nuevo auditor y se duplica en la prueba de reservas
- Telefónica y Nokia prueban con éxito la tecnología 25G PON por primera vez en España. La mejora en la velocidad de la red facilitaría la implantación del Metaverso
Noticias económicas del día
En la sección de noticias económicas Jon nos explica las siguientes:
- Bullard, un representante de la Fed, dice que las tasas deben seguir restrictivas en 2023
- El Índice de Precios a la Producción sigue bajando y fue de 6.2, cuando la previsión era del 6.8
- Las Venta Minoristas cayeron en Diciembre un 1.1% en ve del 0.8% esperado
- Los datos de producción son malos en EEUU y apuntan a una recesión
- Amazon despedirá a personal en EEUU, Canadá y Costa Rica
- La inflación se modera al 9.2% en la Zona Euro y España registra la menor tasa con un 5.5%
- Alemania prevé que se escapará de la recesión en 2023
- En Reino Unido se cumplieron las previsiones del dato de inflación del IPC, que fue del 10.5% en Diciembre, dos décimas menos de lo esperado
- El Yen se hunde contra el Dólar tras la decepcionante reunión del Banco de Japón
- El Índice de Miedo y Codicia del Mercado Tradicional está en 57 y el del Mercado Crypto está en 45
Para hoy habrán noticias importantes como la comparecencia de Lagarde y en EEUUse revelarán varios datos, desde Permisos de Construcción hasta los de Nuevas Peticiones de Subsidio por Desempleo.
Análisis técnico y previsiones del día
En el análisis técnico, Bullard, con las declaraciones que ya hemos visto antes, tumbó los mercados. Sus palabras de mantener las subidas de tipos en 50 puntos, junto con los datos recibidos ayer sobre producción, parecen indicar que habrá recesión este año. Todo esto hizo que, fiinalmente, el S&P 500 no rompiera la zona clave para confirmar el impulso alcista y acabó bajando y parece indicar que bajaremos hasta la zona de los 3800 para recoger liquidez.
Observando la gráfica del RUSSELL 2000 todavía es peor, pues tomó la liquidez de la zona superior y se giró rápidamente hacia abajo y pinta peor que el S&P500.
En el Mercado de Bonos se observa que, en vez de ir al contrario del S&P500, como sería lógico tras las noticias, mostró una correlación que le llevó a perder la zona del 3.5% que hacía de soporte,
En el Mercado Cripto también se vivieron momentos de volatilidad tras las noticias sobre la acción internacional contra una empresa de criptomonedas, que resulto ser Bitzlato pero durante horas se especuló con otras y algunos pensaban que sería Binance, lo que hizo que el mercado se tambalease.
Así pues, tras la bajada de ayer, lo más probable es que subamos a la zona de liquidez que abandonamos ayer para luego bajar.
En la parte final del vídeo, Jon nos cuenta su próxima estrategia para trabajar esta nueva situación y explica en los gráficos cuáles son sus expectativas.