[ad_1]
Se dice que GameFi está muerto, pero no es así Te desvelamos todos los Juegos Blockchain que marcan tendencia en estos momentos.
El novedoso sector del GameFi ha sido uno de los ecosistemas cripto que mayor impulso ha experimentado desde sus inicios dado el gran alcance que conseguido, debido a la gran recepción que le dió el sector del gaming. Una de las principales cualidades que tienen los GameFi y gracias a la cual los usuarios le otorgaron una oportunidad es por lo fácil que es ganar dinero a través del juego, en concreto criptoactivos. Con la caída del mercado cripto, la gente se pregunta si GameFi está muerto o si tiene algún futuro.
A pesar de haber tenido un excelente inicio, en el cual semana a semana era mayor la cantidad de usuarios que se sumaba a estos videojuegos, el sector se ha visto afectado por la duda de cuánto iba a durar ese gran interés por ellos. Aunque tuvo una aceptación más que considerable, hay que tener en cuenta que se trata de métodos para ganar dinero en criptoactivos, que precisan de bastante dedicación, aparte de que la base de los GameFi es que, cuanto más evoluciona el jugador dentro del juego, mayor recompensa obtiene, pero ¿hasta dónde se puede crecer en un juego?
Averigüemos si GameFi está muerto
Dentro del GameFi podemos encontrar varias subdivisiones, una de las más famosas y exitosas es el Play-To-Earn o también conocido como (P2E), la cuál ha sido la principal en verse afectada ante dicha incertidumbre y la de ¿qué ocurre si la cantidad de usuarios en los videojuegos se reduce?.
Para averiguarlo, el mes de septiembre, la consultora Newzoo publicó un artículo en el que proponía como posible solución a esta problemática la incorporación del Metaverso creando la posibilidad de conversión de los P2E a Play-to-Own.
“A medida que más personas pasan su tiempo en mundos virtuales, encontrar formas de recompensar de manera sostenible este compromiso es un elemento necesario si la visión del metaverso como una versión alternativa de la realidad se hace realidad. Como resultado , creemos que el concepto de P2E comenzará a expandirse hacia Jugar para poseer» comunicó Newzoo.
La clave estaría en asumir un compromiso con los jugadores de los distintos videojuegos asegurándoles que jugar irá más allá de la obtención de una recompensa relacionada con las criptomonedas, sino que podrán gozar de: “Moneda fiduciaria como el dólar estadounidense o el euro, elementos del juego interoperables o negociables por el jugador, como personajes del juego o cosméticos, bienes del mundo real, como libros de arte coleccionables y otras mercancías físicas.”
Sin embargo, según DappRadar, se está viendo un gran interés por parte del público en participar del Move-To-Earn en los juegos blockchain. Esta novedosa variante se basa en obtener recompensas practicar alguna actividad física, los sectores con más posibilidades sin duda alguna son el runing, el de caminar (walking) y el del fitness.
El GameFi sigue creciendo
Según un informe que realizó DappRadar sobre la actividad en juegos blockchain, durante el tercer trimestre de este año se han recaudado $1.3 mil millones, lo que representa “casi la mitad de toda la actividad de blockchain rastreada por DappRadar en 50 redes, con 912 000 billeteras activas únicas (UAW) diarias interactuando con los contratos inteligentes de los juegos en septiembre.”
El pasado mes de septiembre, las wallets activas únicas (UAW) representaron una media del 48% de la actividad registrada en la cadena de bloques, debido a que diariamente hubo un crecimiento del 8%.
A pesar que el tercer trimestre vió una disminución en las inversiones con respecto a los juegos blockchain y el Metaverso, la cantidad de dinero que se recaudó fue casi el doble de las cifras totales del año anterior.
“El volumen de operaciones de la categoría disminuyó un 91,61 % desde los 74 millones de dólares generados en el segundo trimestre. Por otro lado, el número de ventas de terrenos disminuyó un 37,54 % trimestre tras trimestre a 52.224, lo que demuestra que la expectación por este tipo de proyectos no ha disminuido por completo, pero podría estar cerca del fondo.” avisa DappRadar.
Las predicciones que habían para el cierre del año respecto a los videojuegos blockchain se han visto reducidas en un 8,8%, quedándose en los $9,25 mil millones.
A pesar de la situación que está atravesando el sector criptográfico, con un mercado en clara situación bajista, “las principales entidades de inversión siguen siendo optimistas en la industria del juego blockchain” explicó DappRadar.
Yo creo que GameFi está muerto
Si crees que GameFi ha muerto, te vamos a mostrar los 5 proyectos que están triunfando en estos momentos. Toma nota:
Los 5 mejores videojuegos blockchain GameFi
Galaxy Fight Club (GFC)
Setrata de un juego multijugador de arena de batalla, también conocidos como MOBA, en el cual los jugadores perciben recompensas en Ether y en NFT´s.
En este juego se enfrentan jugadores que poseen colecciones de NFT´s del juego, las partidas se desarrollan en formato JcJ entre IP y multiplataforma, es decir, computadora y móvil.
Ilu Universe
Se trata de un juego Free-To-Play NFT basado en una historia de fantasía, donde el jugador deberá enfrentarse junto a Ilu a diferentes enemigos, en diversos mundos, que intentan apoderarse del mundo de Ilu. A medida que el jugador avance en el juego, la complejidad del mundo irá aumentando. La mayor parte de los elementos empleados dentro del juego son NFT´s, así pues, el jugador podrá usarlos para avanzar en el juego o venderlos a un NPC o a otros jugadores.
Artyfact
Artyfact es un juego que se divide en dos secciones que son el juego en sí y otra urbana. En la sección urbana, los jugadores pueden participar en reuniones, ya sean de pago o gratuitas, desfiles virtuales, conciertos y cursos o clases, En esta fase también podrán adquirir propiedades o ropa en forma de NFT´s y podrán presenciar mercados en 3D y exhibiciones de NFT´s.
En la sección de juego, los jugadores cuentan con diferentes juegos blockchain, como de carreras o de aventuras. La participación en esta sección requiere realizar una apuesta en NFT o $tarty al inicio, pues el vencedor ganará todas las apuestas realizadas por el resto de jugadores.
Gameta
Este no es un juego GameFi, en realidad se trata de una plataforma de juegos web3, la cual ofrece una amplia gama de juegos para móviles, aunque solo para sistemas Android. Actualmente está integrada en la blockchain de Solana y prevé pasar próximamente a BNB Chain. Son juegos casual y el último mes tuvo cerca de 1,9 millones de jugadores.
Alien Worlds
Este mes de octubre ha tenido un total de 655,87 mil jugadores. Hablamos de un GameFi en el cual hay que recorrer un Metaverso que tiene su propia economía simulada, en la cual los jugadores compiten entre sí por recursos, que se encuentren en escasez, visitando diferentes planetas. Los recursos serán los tokens del juego (Trilium) o NFT´s.
El juego ya está disponible, tanto para móviles como para ordenadores y trabaja con las blockchains de Ethereum, BNB y WAX.