Axelar se asocia con Polygon para ofrecer comunicación entre cadenas a Polygon Supernets
La asociación busca permitir que los desarrolladores del ecosistema Ethereum tengan acceso a funciones y usuarios en las docenas de cadenas conectadas de Axelar.
La plataforma de cadena cruzada Axelar ha anunciado una asociación con Polygon para ofrecer comunicaciones seguras de cadena cruzada a Polygon Supernets. La compañía dijo que la asociación de Axelar con Polygon servirá como infraestructura para una Internet interoperable de cadenas de bloques dedicadas de Ethereum Virtual Machine (EVM) impulsadas por Polygon Edge.
Hablando con Cointelegraph, Sergey Gorbunov, CEO y cofundador de Axelar, compartió que esta asociación es importante para el ecosistema Web3 porque la industria necesita escalar de miles a millones de desarrolladores. Según Gorbunov:
“Las cadenas de aplicaciones específicas son una infraestructura crítica para ese paso, pero presentan enormes desafíos sin interoperabilidad. Axelar y Polygon Supernets están permitiendo a los desarrolladores crear cadenas que facilitan el logro de sus objetivos, sin barreras para la liquidez o la incorporación de usuarios».
En respuesta a cómo la asociación entre Axelar y Polygon tendrá un impacto positivo en el ecosistema Web3, Gorbunov dijo: “Los desarrolladores del ecosistema Ethereum ahora tendrán acceso a funciones y usuarios en las docenas de cadenas conectadas que Axelar ha integrado. Eso significa que los desarrolladores pueden componer libremente y crear DApps que pueden atraer a cientos de millones de usuarios”.
Según Gorbunov, la asociación con Polygon es una oportunidad para compartir la visión de un futuro entre cadenas con una creciente comunidad de constructores en Polygon Supernets y respaldar las aplicaciones y cadenas de bloques que se construirán allí. Agregó que los usuarios de Polygon se beneficiarían de esta asociación porque «podrán conectarse de manera segura a funciones, activos y redes de usuarios, en cualquier lugar de Web3».
Gorbunov le dijo a Cointelegraph que, además de los desarrolladores, los mayores beneficiarios de esta asociación serán los nuevos usuarios «que pueden incorporarse a esas DApps trayendo sus tokens, billeteras e identidades Web3 existentes, sin tener que conectar o intercambiar a través de interfaces separadas».
En septiembre, Cointelegraph compartió que Axelar se había asociado con Mysten Labs, la compañía de infraestructura detrás de la cadena de bloques Sui, para brindar comunicación entre cadenas a los desarrolladores a través del paso de mensajes generales y promover la perspectiva de la llamada «super DApp». ”