[ad_1]
Qué es el código abierto de Bitcoin y por qué es tan importante para bitcoin y otras criptomonedas
Todas las criptomonedas dependen de un código abierto (open source), no sólo para funcionar, también es necesario para generar confianza y mostrar transparencia.
Este código abierto está publicado en un repositorio on line. Cualquier persona puede utilizarlo para sus propios proyectos, analizarlo en busca de posibles errores o proponer cambios o nuevas funciones. El código open source es la columna vertebral de cualquier criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum y los múltiples sistemas tras muchísimas otras criptomonedas.
La idea tras el término “código abierto” nació mucho antes que la de crear la primera criptomoneda. El término se puso de moda en la década de los años 90 y se utilizaba para describir un fenómeno en el cual la gente publicaba códigos informáticos en páginas de Internet. Gran parte de la tecnología utilizada en Internet se basa en códigos abiertos. Por ejemplo, cerca del 37% de las páginas web más visitadas emplean Linux, que se trata de un sistema operativo Open Source (de código abierto).
El código abierto es esencial para la blockchain de Bitcoin y el resto de criptomonedas porque el código abierto es descentralizado, eso significa que hay un solo dueño o entidad a su cargo. Todas las criptodivisas necesitan administrar el código base una forma descentralizada y que éste sea público para que cualquier persona pueda leerlo, modificarlo e incluso probarlo.
Un código Open Source es todo lo contrario al software propietario, donde hay una empresa que es la dueña de ese código y trata de mantenerlo secreto para asegurarse de que nadie pueda copiar su tecnología. Dos claros ejemplos de códigos privados son Microsoft Windows e iOS de Apple.
El código abierto es necesario en las criptos
Bitcoin y la mayor parte de las criptomonedas son descentralizadas; lo que significa que no tienen un líder que tenga el poder de censurar ciertas transacciones o controlar la cadena de bloques. Si un usuario custodia sus propios fondos de bitcoin, tiene el control total sobre sus criptomonedas, a diferencia de lo que ocurre en los principales sistemas financieros convencionales, en los cuales tienes que confiar tu dinero a terceros, como los bancos o corredores de bolsa.
Para alcanzar el objetivo de eliminar los intermediarios sin perder la confianza en la red, Bitcoin necesita un método descentralizado de distribución del código en el que apoyarse. No puede haber un líder con un control total sobre la cadena de bloques, porque el líder podría modificar las instrucciones que quisiera en el código y decidir quién puede acceder a la plataforma y quién no.
Razones por las que es importante el código abierto en Bitcoin:
-
Cualquiera puede ejecutarlo: como es público, cualquiera puede descargar el código fuente de Bitcoin y ejecutarlo. No necesita permiso de una empresa o gobierno.
-
Verificabilidad: los desarrolladores externos pueden estudiar el código fuente abierto y verificar si dicho código hace realmente lo prometido por los desarrolladores del proyecto.
-
Seguridad: un código abierto puede conllevar una mayor seguridad. Como hay muchas más personas que pueden analizarlo, en comparación con los software propietarios, el hecho de ser abierto puede conseguir que un código sea más seguro.
-
Fomenta la evolución del proyecto: cualquier persona que quiera añadir sus propias modificaciones puede proponerlas en el proyecto. En el código de Bitcoin se hace por medio de una propuesta de mejora de Bitcoin (BIP, por sus siglas en inglés).
-
Permite crear spin-offs eficientes: si los desarrolladores del proyecto rechazan un cambio propuesto por un desarrollador externo por cualquier razón y el desarrollador no está conforme con esa decisión, puede crear una “bifurcación” (fork en inglés) del código fuente y construir su propio proyecto criptográfico. Hay muchas criptomonedas basadas en Bitcoin en el criptomercado, como Litecoin.
¿Dónde se usa el código abierto en las criptomonedas?
Ese código fuente abierto está por todos lados dentro del universo criptográfico, pero nos enfocaremos en cómo lo utilizan Bitcoin y Ethereum.
El empleo de un código abierto comenzó cuando Satoshi Nakamoto, el misterioso creador de Bitcoin, lanzó la versión 0.1 del código fuente de Bitcoin en modo de código abierto a través de una lista de email el 8 de enero de 2009. Esa versión del código es conocida como Bitcoin Core.
Desde que Satoshi Nakamoto lo publicó, Bitcoin Core ha crecido y ha dejado de ser un proyecto unipersonal para convertirse en una base de código probada, en la cual pueden contribuir desarrolladores de todo el mundo. Debido a su naturaleza de código abierto, cualquiera que tenga habilidad para la programación informática puede participar en el desarrollo del código. Desde agosto de 2009, han habido más de 100 desarrolladores que han contribuido al desarrollo del Bitcoin Core, según la web donde se aloja el código, GitHub, lugar donde se publican códigos y se almacenan.
Existen cientos de proyectos desarrollados con código abierto que están construidos sobre esta estructura, desde wallets frías como Electrum, donde los usuarios pueden almacenar sus claves privadas de Bitcoin, hasta exploradores de bloques.
Hoy en día, existen cientos de proyectos criptográficos diseñados a partir de Bitcoin y la mayoría de ellos comparten su código públicamente.
Ethereum, la segunda blockchain más importante del mundo cripto, posee su propio ecosistema de proyectos que sigue floreciendo, desde clientes de bajo nivel que soportan la cadena de bloques hasta aplicaciones descentralizadas (dApps) que se ejecutan en ella. El token ERC-721 fue creado para soportar la estructura única de los NFT o tokens no fungibles, que es empleada por grandes proyectos como Bored Ape Yacht Club.
El equipo de Ethereum está intentando llevar el objetivo de Bitcoin de descentralizar el dinero un escalón más arriba: descentralizar todo en Internet. Dado que la mayoría de las aplicaciones son controladas por una compañía, como sucede con Twitter o Facebook, el propósito de las aplicaciones descentralizadas es darles a los usuarios un mayor control sobre sus datos. Hasta ahora han surgido cientos de estas aplicaciones y, como funcionan con código abierto, cualquiera puede crear su propia aplicación o contribuir con una.
La naturaleza de código abierto de las criptomonedas dio lugar a miles de proyectos, que permitieron una amplia experimentación en el sector, y está claro que continuará fomentando la innovación y las nuevas tecnologías en el futuro.
[ad_2]
Source link