FTX otorgará una compensación única de 6 millones de dólares a cada una de las víctimas del ataque de phishing sufrido.
Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, explocó que el cripto exchange no «hará un hábito de compensar a los usuarios» que son «phiseados por versiones falsas de otras compañías«.
El famoso exchange de criptomonedas FTX compensará con alrededor de $ 6 millones a los ususarios que fueron víctimas de una estafa por medio de la técnica del phishing, la cual permitió a los hackers hacer transacciones no autorizadas en cuentas de algunos usuarios desprevenidos de FTX.
Sam Bankman-Fried, fundador y actual director ejecutivo del exchange FTX, publicó un hilo de Twitter (el pasado 23 de octubre) en el que explicaba que FTX, generalmente, no suele conceder ningún tipo de indemnización a aquellos usuarios que sufren «suplantación por versiones falsas de otras compañías en el ciberespacio«, pero, en esta ocasión, iba a compensar a los usuarios afectados.
Bankman-Fried calaró que esta vez era «algo único» y que FTX «no haría esto en el futuro«.
“ESTO NO ES UN PRECEDENTE”, para aclaralo, publicó un post en Twitter, en el cual decía que solo se reembolsarían las cuentas que pertenecieran a usuarios de FTX.
Los hackers que perpetraron el reciente ataque de phishing obtuvieron las claves de la interfaz para la programación de aplicaciones (API) de las cuentas de usuarios, lo que les permitó realizar múltiples transacciones no autorizadas haciendo uso de sus cuentas del exchange.
El ataque se descubrió el pasado 21 de octubre, cuando 3Commas declaró que habían recibido aviso de que las cuentas de algunos usuarios mostraban actividades no autorizadas por ellos.
Tras la primera investigación, FTX y 3Commas decidieron suspender todas las cuentas que eran sospechosas de estar hackeadas para evitar más pérdidas a los usuarios y deshabilitaron todas las API que había sido comprometidas por los piratas.
El día 19 de octubre, Bankman-Fried subió una publicación a un blog detallando su opinión sobre la criptorregulación, donde incluía una propuesta denominada como el «estándar 5-5«, en la cual los hackers se quedarían con $ 5 millones o el 5% de la cantidad robada, siempre la cantidad de menor importe.
En su hilo más reciente en Twitter, decía que pensaba que ya era hora de probar su recien ideado estándar, pidiendo a los hackers la devolución del 95% de la cantidad sustraida, cerca de $ 5.7 millones, en un margen de 24 horas, con la promesa de que les absolverían.
Este mes de Octubre ha sido bautizado como «hacktober» por la comunidad cripto, ya que, según desveló Chainalysis en su informe del pasado 13 de octubre, Octubre de 2022 ha sido el mes con mayor actividad de piratería informática. Y eso a pesar de que dicho informe fue publicado antes de cumplirse la primera mitad del mes.
Hasta la fecha de publicación del informe, los hackers ya habían expoliado cerca de $ 3 mil millones por medio de más de 125 exploits difererntes desde el inicio del mes.