Múltiples emiratos en los EAU están mirando al metaverso para impulsar el turismo en sus respectivas regiones. Sharjah ahora se une a Dubái para ampliar sus ambiciones de Web3.
Multiverse Labs lanza una ciudad en el metaverso respaldada por el gobierno en los Emiratos Árabes Unidos
El ecosistema de inteligencia artificial Multiverse Labs ha lanzado una nueva ciudad de metaverso en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), un movimiento que, según el emirato, podría mejorar la industria turística de la región.
La nueva ciudad del metaverso, denominada Sharjahverse, fue descrita por Multiverse Labs como un metaverso «fotorrealista, con precisión física» que abarca el área de superficie de 1,000 millas cuadradas del emirato. La ciudad virtual apoyará la industria turística local y potencialmente creará nuevos puestos de trabajo en el metaverso, lo que se alinea con los esfuerzos anunciados por el emirato vecino de Dubái a principios de este año.
La ciudad del metaverso está respaldada por la Autoridad de Desarrollo de Comercio y Turismo de Sharjah, o SCTDA, que es la principal agencia gubernamental encargada de promover la industria turística del emirato. El presidente de SCTDA, Khalid Jasim Al Midfa, dijo que la nueva iniciativa tiene como objetivo transformar «la industria del turismo de mercado masivo hacia prácticas sostenibles de próxima generación«. Como tal, se dice que Sharjahverse proporciona «acceso sin precedentes a casi cualquier lugar» en el emirato.
Aunque no es tan conocido como Dubái, Sharjah es el segundo emirato más poblado de los Emiratos Árabes Unidos, con aproximadamente 1,8 millones de habitantes. A través de Sharjahverse, todo el emirato será visible para el público.
Relacionado: Web3 en la Semana de la Moda de París
Además de la creciente adopción de criptomonedas y blockchain a nivel de los emiratos, hay señales de que el gobierno federal de los EAU está preparando catalizadores regulatorios positivos para el país. Como informó Cointelegraph en febrero, la Autoridad de Valores y Productos Básicos de los EAU está desarrollando una legislación de licencias de criptomonedas que permitiría a las empresas de activos digitales establecer operaciones en el país.
Junto con los Emiratos Árabes Unidos, varias otras jurisdicciones en todo el mundo han identificado el Metaverso como un catalizador económico potencial. En agosto, el gobierno municipal de Beijing anunció un plan de innovación de metaverso de dos años que alinearía los esfuerzos de desarrollo de Web3 de todos los distritos locales. El gobierno de Corea del Sur ha invertido cientos de millones de dólares en varios proyectos de metaverso, mientras que el primer ministro de Japón ha confirmado que la tecnología de metaverso será parte del proceso de transformación digital del país.